18. Los padres han de ayudar a sus hijos a descubrir la voluntad de Dios para sus vidas y a tomar la
- juannataliosm
- 10 abr 2016
- 1 Min. de lectura
18. El Evangelio nos recuerda también que los hijos no son una propiedad de la familia, sino que tienen por delante su propio camino de vida. Si es verdad que Jesús se presenta como modelo de obediencia a sus padres terrenos, sometiéndose a ellos (cf.Lc 2,51), también es cierto que él muestra que la elección de vida del hijo y su misma vocación cristiana pueden exigir una separación para cumplir con su propia entrega al Reino de Dios (cf. Mt 10,34-37; Lc 9,59-62).
Es más, él mismo a los doce años responde a María y a José que tiene otra misión más alta que cumplir más allá de su familia histórica (cf. Lc 2,48-50). Por eso exalta la necesidad de otros lazos, muy profundos también dentro de las relaciones familiares: «Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen por obra» (Lc 8,21).
¿Como pueden un padre y una madre, ayudar a un hijo a conocer la Voluntad de Dios para él?
Entradas recientes
Ver todo¿ES tu familia un objetivo prioritario entre todos tus objetivos? 34. Si estos riesgos se trasladan al modo de entender la familia, esta...
29. Con esta mirada, hecha de fe y de amor, de gracia y de compromiso, de familia humana y de Trinidad divina, contemplamos la familia...
25. Dicho esto, se comprende que la desocupación y la precariedad laboral se transformen en sufrimiento, como se hace notar en el librito...
留言