

CLUB GENTE T

Hoy es un ambiente hostil a la fe y la vida cristiana
Los 3 consejos del profesor Budziszewski para que un joven se mantenga cristiano en la universidad
Los jóvenes universitarios encuentran a veces dificultades para vivir de acuerdo con sus creencias religiosas porque tanto dentro como fuera de las aulas se ridiculiza o ataca a la religión y están vigentes valores contrarios a la moral cristiana.
J. Budziszewski, profesor de Filosofía Política en la Universidad de Texas y autor de ensayos como Lo que no podemos ignorar, ofrece orientación y consejo a esos jóvenes en su último libro titulado How to Stay Christian in College.
El autor perdió la fe en los años 60
Budziszewski sabe por propia experiencia la dificultad que supone el ambiente universitario para las creencias religiosas de los alumnos. Él mismo reconoce que perdió la fe debido al influjo que tuvo el radicalismo ideológico en la universidad durante los años sesenta.
"Yo era ateo práctico y nihilista práctico". Ya como profesor, volvió a Cristo a través del anglicanismo y en 2004 entró en la Iglesia Católica.
En la actualidad, la fe flaquea sobre todo a causa de la cultura antirreligiosa que predomina en el discurso académico y el hedonismo de la vida social dentro del campus.
Ni el rechazo teórico ni el práctico de la religión se producen de forma autónoma o separada, explica en How to Stay Christian in College.
En el primer caso, el prejuicio ateo o agnóstico del profesorado siembra en los alumnos la duda y la indiferencia. Dios sencillamente deja de ser un asunto importante.
Al tiempo, la permisividad puede nublar las convicciones morales y provocar la pérdida de la fe.
Los tres consejos
Para evitar ser arrastrado por el ambiente, Budziszewski cree que lo más importante es que el estudiante evite el aislamiento o el individualismo religioso. Es necesario que los jóvenes creyentes se sientan apoyados por una comunidad. En esta dirección van los tres consejos que ofrece.
1) Primero, contar con un grupo de apoyo que integre a profesores y a alumnos cristianos y que vivan su fe no sólo desde una perspectiva moral, sino también comprometidos intelectual y culturalmente.
2) En segundo lugar, recomienda buscar un profesor que pueda orientar y guiar durante el periodo de formación universitaria.
3) Por último, Budziszewski aconseja no limitar la vida religiosa a la universidad, sinofrecuentar otros ambientes cristianos fuera del campus, formar aprte de grupos cristianos de distinta índole.

