top of page

VI. ¿Reaccionamos?

La debilidad de las reacciones

 

53. los abandonados del mundo: un clamor que nos reclama otro rumbo.

llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud.

hace falta construir liderazgos que marquen caminos, buscando atender las necesidades de las generaciones actuales incluyendo a todos, sin perjudicar a las generaciones futuras.

Se necesita marcar límites infranqueables q aseguren la protección de los ecosistemas.

 

54. debilidad de la reacción política internacional. El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas

el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos.

declamaciones superficiales+ acciones filantrópicas aisladas+ sensibilidad hacia el medio ambiente+

 

55. una lucha más sincera contra la corrupción en algunos países+ más sensibilidad ecológica en las poblaciones

 

PERO:

Los mercados, procurando un beneficio inmediato, estimulan todavía más la demanda.

 

56. los poderes económicos continúan justificando especulación y renta financiera que tienden a ignorar todo contexto y los efectos sobre la dignidad humana y el medio ambiente.

la degradación ambiental y la degradación humana y ética están íntimamente unidas.

 

la distracción constante nos quita la valentía de advertir la realidad de un mundo limitado y finito. Por eso, hoy «cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta».

 

57. agotamiento de algunos recursos: escenario favorable para nuevas guerras

 

los riesgos se agigantan cuando se piensa en las armas nucleares y en las armas biológicas. en los laboratorios se sigue investigando para el desarrollo de nuevas armas ofensivas, capaces de alterar los equilibrios naturales».

 

Se requiere de la política una mayor atención para prevenir y resolver las causas que puedan originar nuevos conflictos.

 

58. ejemplos positivos de logros en la mejora del ambiente:

la purificación de algunos ríos contaminados

la recuperación de bosques autóctonos,

embellecimiento de paisajes con obras de saneamiento ambiental,

avances en la producción de energía no contaminante,

el ser humano todavía es capaz de intervenir positivamente. Como ha sido creado para amar, en medio de sus límites brotan inevitablemente gestos de generosidad, solidaridad y cuidado.

 

59. Un comportamiento evasivo nos sirve para seguir con nuestros estilos de vida, de producción y de consumo. Es el modo como el ser humano se las arregla para alimentar todos los vicios autodestructivos: actuando como si nada ocurriera.

llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud. 

Podemos analizar nuestro propio estilo de vida: qué derrochamos, malgastamos, cosas innecesarias que compramos, cosas que no cuidamos, basura que no recogemos,...

CAPÍTULO PRIMERO: 

LO QUE LE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA

VI. Debilidad en las reacciones

bottom of page